
El Licenciado en Contaduría Pública
Es un profesional interdisciplinario capaz de organizar, administrar y llevar el registro contable de empresas de todo tipo.
Inicio de ciclo escolar enero, mayo y septiembre
El Licenciado en Contaduría Pública está capacitado para aplicar los conceptos básicos de la contabilidad y hacer uso de herramientas y técnicas administrativas que intervienen en la organización, dirección y control de actividades propias de empresas comerciales, industriales y de servicios.
Al término de la Licenciatura en Contaduría Pública, el egresado contará con las siguientes habilidades:
- Investigación
- Ubicación del contexto económico, social, jurídico, político, cultural y ecológico en que operan las organizaciones y su interdependencia
- Aplicación de teorías administrativas
- Toma de decisiones
- Análisis e interpretación de los estados financieros, técnicas de costos, presupuestos y fuentes de financiamiento
- Estudio de los procesos económico-administrativo
- Diseño y aplicación de apoyo informático
- Administración de recursos financieros de una organización
- Análisis, diseño, implantación y evaluación de sistemas de información financiero
- Análisis de la política fiscal y sus implicaciones contables, financieras, económicas y sociales
- Análisis, interpretación y suministro de información financiera
- Diagnóstico y solución de problemas contables y administrativo
- Dictamen de estados financieros
- De respeto y compromiso
- Excelentes relaciones laborales
- Aprendizaje permanente
- Responsabilidad
- Análisis y reflexión
- Propositiva en su desempeño
Validez oficial SEP
LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA
RVOE-20080905

Aprenderás a:
- Organizar grupos humanos para el logro de objetivos
- Asesorar en materia contable, administrativa y financiera
- Planear y desarrollar productos desde su determinación mercadológica hasta su lanzamiento e introducción al mercado
- Usar técnicas modernas de información y telecomunicaciones
- Utilizar equipos electrónicos como herramienta de trabajo
- Tomar y fundamentar decisiones financieras en la evaluación y factibilidad de proyectos
- Operar documentación oficial
- Diseñar procedimientos contables de acuerdo con las normas internacionales
- Analizar e interpretar información financiera de una entidad con un nivel ético
¿Necesitas información?
Déjanos tus datos y nos comunicamos contigo:
- Documentación
- Certificado de Preparatoria original y 3 copias
- Acta de nacimiento actualizada original y 3 copias tamaño carta
- CURP 3 copias
- Comprobante de domicilio original y 3 copias
- 6 fotografías tamaño infantil autoadheribles, blanco y negro, sin lentes, sin piercing
Asignaturas por área
Comunicación Oral y escrita
Tecnologías de la Información
Emprendimiento y Plan de Vida y Carrera
Globalización y Contexto Socioeconómico de México
Probabilidad y Estadística
Matemáticas Discretas
Álgebra Superior
Cálculo Diferencial
Álgebra Lineal
Cálculo Integral
Cálculo Vectorial
Ecuaciones Diferenciales
Estática
Calidad y Productividad en Ingenieria
Cinemática y Dinámica
Bases de Datos para Ingenieria
Electricidad y Magnetismo
Estructura de la materia
Métodos Numéricos
Termodinámica
Circuitos Eléctricos
Diseño Lógico
Electrónica
Modelos de Gestión Empresarial
Ingeniería de Software
Sistemas de Información
Diseño de Redes
Programación
Redes y Conectividad
Estructura de Datos
Redes Locales e Inalámbricas
Bases de datos
Programación Orientada a Objetos
Arquitectura de la Información
Redes de Área Amplia
Sistemas de Gestión de Bases de Datos
Análisis y Diseño de Software
Memorias y Periféricos
Microprocesadores
Trazabilidad y Configuración de Sotware
Gestión de Sistemas Operativos
Implantación y Mantenimiento de Sistemas
Aplicaciones Móviles
Sistemas Inteligentes
Arquitectura y programación de computadoras
- Trámites
- Documentación
1)Llenar solicitud de Inscripción en Recepción.
2)Entrega de documentación a control escolar.
3)Solicitan su ficha de pago en Caja.
4)Una vez hecho el pago devolución de ficha.
· Bachilleratos: Inicio semestral en febrero y agosto.
· Bachillerato intensivo semiescolarizado: Inicio trimestral en enero, abril, julio y octubre.
· Licenciatura semiescolarizada modular: 15 alumnos como mínimo para abrir el grupo.
· Carrera Abogado U de G: Inicio semestral en febrero y agosto.
· Licenciaturas escolarizadas y mixtas: Inicio cuatrimestral en enero, mayo y septiembre.
· Posgrados: Inicio cuatrimestral en enero, mayo y septiembre.
Las fechas de inicio se determinan por las autoridades normativas en el calendario escolar oficial.
• Acta de nacimiento reciente
• Certificado de Bachillerato (certificados de U de G. o sin la leyenda de válido en toda la republica se necesita legalización del estado correspondiente)
• 6 Fotografías tamaño infantil B/N
• CURP
• Comprobante de domicilio
Original y dos copias
Contacto Campus Oriente Zaragoza
- informes@tecdemexico.edu.mx
- 5756 4938
- 5763 5628
- Calzada I Zaragoza No. 1329 Col.
Tepalcates, CDMX
Contacto Campus Sur Coapa
- informes@tecdemexico.edu.mx
- 5677 9934
- 5677 9209
- Parma No.3, Col. Ex-Hacienda de Coapa, Tlalpan, CDMX

Síguenos en Facebook